
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó este martes la petición de Chile Vamos y el Partido Republicano de aplicar toque de queda en zonas afectadas por los incendios forestales. Al respecto, la secretaria de Estado dijo que la medida «está en permanente evaluación» con los jefes de defensa nacional.
Recordemos que el Gobierno se reunió este martes con representantes de partidos opositores y oficialistas para abordar la situación en el centrosur del país por los incendios forestales que afectan esa zona. En ese contexto, Chile Vamos y Republicanos hicieron la petición de aplicar toque de queda en sectores afectados por los siniestros.
También te puede interesar:
“El Gobierno no tiene ningún problema en aplicarlo. Lo que pasa es que esto se evalúa con los jefes de la defensa nacional”, dijo la ministra Vallejo en un punto de prensa.
“Obviamente la preocupación central está en la seguridad de las personas, en primer lugar sus vidas, pero también de su equipamiento, de lo que pueda quedar de las viviendas. Pero eso se evalúa a partir de la jefatura de la defensa nacional en la medida que contribuyan y no sea un obstáculo”, añadió.
En esa línea, enfatizó que “está en permanente revisión y evaluación ese tipo de medidas, se lo hemos explicado a los partidos que lo señalaron en al reunión. Como gobierno no tenemos ningún problema en aplicarlo, siempre y cuando haya una evaluación pertinente de la jefatura de defensa nacional”.
Posteriormente, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo en un balance por los incendios forestales que «hasta ahora los jefes de defensa nacional no han considerado necesario declarar toque de queda».
Petición de la oposición
Tras la reunión sostenida este martes con el Ejecutivo, la secretaria general de la UDI, María José Hoffman, dijo que hablaron con el Gobierno #sobre un eventual toque de queda para aquellas comunas donde las personas están alojando fuera de sus casas para que no se les robe los pocos enseres que les quedan y eso está siendo evaluado, caso a caso, en cada una de las comunas, porque todavía hay mucho movimiento”.
Por su parte, el secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, expresó que “el subsecretario Monsalve ha dicho que lo va a conversar con el EMCO, la experiencia que nos transmiten las antiguas autoridades de Gobierno que estuvieron a cargo gestiones de crisis, es que el toque de queda permite dar tranquilidad a las familias».
En tanto, la presidenta del Partido Republicano, Ruth Hurtado, apuntó que “compartimos la necesidad de que se anticipe está decisión (toque de queda)».
«Si bien ha habido reuniones, coordinaciones con los distintos organismos de las FF.AA. en las regiones donde hay un delegado para enfrentar estos Estados de Excepción, creemos que es importante anticiparse y decretar los toques de queda, ya que van a empezar a haber saqueos de los pocos enseres que los ciudadanos pudieron rescatar de sus viviendas”, agregó.
Recordemos que el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, pidió ayer aplicar toque de queda en «las comunas más asoladas por los incendios».
En conversación con Radio Infinita, expresó que le solicitaron al Presidente Boric que «en las comunas más asoladas por los incendios se decrete toque de queda. Toque de queda significa restringir las circulaciones, significa de dar seguridad a los vecinos de que, si tienen que hacer abandono de su propiedad, va a estar resguardada, que no se produzcan los robos que ya se están produciendo de las viviendas que tienen que ser desalojadas».